Escribir tiene sus ventajas
Vivimos en una sociedad donde la comunicación es fundamental e imprescindible. Todo, absolutamente todo lo que hacemos se lo debemos a la comunicación. Si te paras a pensar en todo lo que consiguen las palabras te darás cuenta de que gracias a ellas eres lo que eres y puedes ser lo que quieras ser.
Para alcanzar el fin que deseamos, debemos recordar que lo importante es cómo nos expresamos y lo mostramos al mundo.
Cuando escribimos tenemos la oportunidad de hacer correcciones para asegurarnos de que nuestros textos sean lo más perfectos posible. Así, será más fácil conseguir el objetivo para el que han sido concebidos.
DALE A LO QUE ESCRIBES LA IMPORTANCIA QUE MERECE
Hace muchos años aprendí la importancia que tiene lo que escribimos y ahora estoy especializada en corrección ortotipográfica y de estilo de textos de todo tipo.
>> ¿Qué es la corrección ortotipográfica?
La corrección ortotipográfica sirve para subsanar errores ortográficos y gramaticales, eliminar las incorrecciones y alternancias tipográficas, mantener la uniformidad y para revisar la unidad y cohesión de los elementos de la maquetación.
>> ¿Qué es la corrección de estilo?
La corrección de estilo sirve para revisar los textos atendiendo a la expresión, la coherencia y la estructuración desde el punto de vista lingüístico, gramatical, léxico y semántico para adecuarlo al propósito del texto.
No solo los escritores necesitan un corrector
Es muy importante que cuides los textos en estas plataformas, porque de ellos depende tu imagen personal y de marca.
Por eso he diseñado las primeras tarifas planas para la corrección de textos en redes sociales. Para que consigas tus objetivos sin margen de error y sin complicaciones.
Descubre las primeras
¿Necesitas ayuda para corregir tus textos y conseguir que tengan un acabado perfecto y muy profesional?
¿Estás pensando en crear contenido digital pero escribir no es lo tuyo y necesitas ayuda para corregir tus post de Instagram, publicaciones de Facebook u otras redes sociales?
¿Buscas a alguien que corrija el borrador de tu libro o tus relatos, tu trabajo de fin de grado, máster o cualquier otro?
¿Tienes un blog y te gustaría que tu contenido sea perfecto y no contenga errores que lo “ensucien”?
¿Tienes una página web y necesitas que su contenido sea perfecto para causar buena impresión y fidelizar a tu público o clientela?

Las redes sociales hablan por ti
No dejes que las prisas, los despistes y las dudas acaben con tu imagen en las redes. Lo que escribes tiene tanta (o incluso más) importancia que el marketing y tus esfuerzos por posicionarte en internet.

Una buena idea sin una correcta ejecución no sirve de nada
De nada sirve que te esfuerces en desarrollar una buena idea si no sabes expresarla con claridad y corrección. De tus textos depende alcanzar tus objetivos. No los infravalores.
Recuerda que sin el texto no existe todo lo demás.
Si quieres, puedes probar GRATIS los beneficios de la corrección de textos en tus redes sociales.
Aprovecha el paquete de bienvenida:
5 tweets
+
5 publicaciones de Facebook
+
5 publicaciones de Instagram
¿Qué textos se pueden corregir?
Cualquier cosa que escribas y enseñes al mundo es susceptible de ser corregido, porque también lo es de esconder algún error que se te ha pasado por alto. Tanto si es un texto para publicar en internet, en papel o para entregarlo a otra persona, es importante que esté perfecto, porque no es solo un conjunto de palabras, es una carta de presentación.
Para que te hagas una idea, algunos de los textos que se pueden corregir son:
- Trabajos académicos: TFG, TFM, tesis, trabajos para asignaturas...
- Contenido digital: páginas web, publicidad, CV digital, redes sociales...
- Reseñas
- Post para blog
- Artículos
- Borradores de libros
- Y otros que puedes consultar
¿Cuáles son los errores más comunes que esconden tus textos?
Fuente, tamaño de letra, interlineado, variantes (cursivas, negritas, subrayados…), espacios entre letras y signos, uso de emoticonos, etc.
Expresión, coherencia, unificación…
Signos de puntuación, separación de palabras (expresiones complejas, sufijos y prefijos, secuencias que se escriben en una o más palabras, etc.), uso de mayúsculas y minúsculas, abreviaturas, siglas, acentuación, concordancia y discordancia, tiempos verbales, preposiciones…
Sangrías, espacios anterior y posterior de párrafos, alineación, interlineados…
Errores escondidos en los pies de imágenes, elementos como guionados o viñetas para clasificaciones, uso del espacio, cabeza y pie de página…
Errores en los índices, la división del texto por contenido, títulos y subtítulos…
Asegúrate de que ninguno de estos errores estropee tu trabajo.
Suscríbete al boletín para recibir todas las novedades en tu correo electrónico. ¡No te pierdas nada!




